INTIA S.A. se creó el 1 de octubre 2011, como resultado de la fusión de cinco empresas públicas: Riegos de Navarra, Riegos del Canal de Navarra, Instituto Técnico y de Gestión Ganadero, Instituto Técnico y de Gestión Agrícola e Instituto de Calidad Agroalimentaria de Navarra.
Los servicios que presta se estructuran en once Equipos de Trabajo y cuatro Dinamizadores de Nuevos Desarrollos.
La Unidad Técnica de INTIA Certificación está integrada en el Servicio de Control y Certificación como un área de trabajo diferenciada y dotada de la indepencia necesaria para ejercer sus funciones de inspección y certificación con imparcialida e integridad.
INTIA Certificación se responsabiliza de la inspección y control de la mayor parte de los productos con calidad certificada de la Comunidad Foral.
INTIA Certificación cuenta con la autorización de las Administraciones competentes para actuar como organismo de control de conformidad con lo establecido en los respectivos Reglamentos Europeos en materia de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas de los productos agrícolas y alimenticios, bebidas espirituosas y vitivinícolas:
- Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en lo referente a la IGP Espárrago de Navarra.Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en lo referente a la IGP Espárrago de Navarra.
- Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, en lo referente a las DOP/IGP cuyo ámbito territorial pertenezca a la Comunidad Foral de Navarra, así como las indicaciones del año de cosecha y/o la variedad o variedades de uva de vinificación en vinos sin DOP/IGP.
INTIA está ecreditada por ENAC con acreditación Nº 52/C-PR120, como entidad de certificación de producto conforme a lo establecido en la norma UNE-EN ISO/IEC 17065 "Evaluación de la conformidad. Requisitos para organismos que certifican productos, procesos y servicios".
GlobalGAP: Autorización provisional como Organismo de Certificación por parte de la norma privada GlobalGAP.
Producto | Operadores | Documento normativo | Normativa relacionada |
---|---|---|---|
Indicación Geográfica Protegida Cordero de Navarra o Nafarroako Arkumea | ![]() |
Ver Normativa | |
Indicación Geográfica Pacharán Navarro | ![]() |
Ver normativa | |
Indicación Geográfica Protegida Espárrago de Navarra. | ![]() |
Ver Normativa | |
Denominación de Origen Protegida Pimiento del Piquillo de Lodosa | ![]() |
Ver Normativa | |
Indicación Geográfica Protegida Alcachofa de Tudela. | ![]() |
Ver Normativa | |
Denominación de Origen Protegida Roncal. | ![]() |
Pliego de Condiciones | Ver Normativa |
Denominación de Origen Protegida Aceite de Navarra | ![]() |
||
Denominación de Origen Navarra (vino) | ![]() |
Ver Normativa | |
Indicación Geográfica Vino de la Tierra "3 Riberas". | ![]() |
Ver Normativa | |
VINOS DE PAGO (DOP) | Vinos de Pago | ||
DOP Pago de Arínzano. | |||
DOP Pago de Otazu. | |||
DOP Prado de Irache. | |||
DOP Finca Bolandín | |||
DOP Larrainzar | |||
DOP Aylés | Pliego de Condiciones | ||
VINOS VARIETALES: Indicación facultativa del año de cosecha y variedad/es de uva. (Art. 61, 62 y 63 del Reglamento (CE) 607/2009) | Vinos Varietales | Ver Normativa | |
* GLOBALG.A.P - Frutas y Hortalizas | BASE de DATOS GLOBALG.A.P. | Documentos GOLBALG.A.P. |
* Las actividades marcadas con * NO están amparadas por la acreditación de ENAC.
Otras Normativas de interés:
- Ley 6 /2015, de 12 de mayo, de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de ámbito territorial supraautonómico.
- REGLAMENTO (UE) nº 1169/2011, del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2011, sobre información alimentaria facilitada al consumidor y por el que se modifican los Relamentos CE) nº 1924/2006 y (CE) nº1925/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, y por el que se derogan la Directiva 87/250/CEE de la Comisión, la Directiva 90/496/CEE del Consejo, la Directiva 1999/10/CE de la Comisión, la Directiva 2000/13/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, las Directivas 2002/67/CE, y 2008/5/CE de la Comisión, y el Reglamento (CE) nº 608/2004 de la Comisión.
- REAL DECRETO 1334/1999, de 31 de julio,por el que se aprueba la Norma general de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios.
- Ley 17/2011, de 5 de julio,de seguridad alimentaria y nutrición.
- Ley 28/2015, de 30 de julio, para la defensa de la calidad alimentaria.