La Asociación de Periodistas de Navarra, en el marco de la Oficina Internacional de Prensa, ha hecho entrega de los premios de la XV edición del Concurso Internacional de Fotografía del Encierro (CIFE) y Blas Pardo fue galardonado por su fotografía en la Plaza de Toros, que contaba con el patrocinio de Reyno Gourmet. Este certamen se dirige a profesionales nacionales e internacionales acreditados en el Servicio de Comunicación del Ayuntamiento de Pamplona para cubrir esta carrera de los toros de la Feria a través de algunas de las calles del Casco Viejo de la ciudad.
Los premios reconocen la enorme tradición y la plástica estética de la carrera de mozos y toros, reafirmando el importante patrimonio cultural que representa para Pamplona y para toda la Comunidad Foral de Navarra.
En la presente edición, que reconoce las fotos realizadas el pasado año, los galardonados han sido:
-Primer premio, dotado con 1.000 euros, gracias al Ayuntamiento de Pamplona: Francisco González Janáriz, con una foto realizada en el inicio de Estafeta.
-Segundo premio, con 500 euros aportados por el Ayuntamiento de Pamplona: José Ángel Ayerra, con una imagen tomada en Santo Domingo.
-El Premio Especial del Jurado ha recaído en Blas Pardo, con una fotografía realizada en la Plaza de Toros.
Por tramos, los premiados han sido:
– José Ángel Ayerra, con foto del tramo de Santo Domingo, con el patrocinio del Bar Gaucho.
– Carlos Mediavilla, con una fotografía realizada en el tramo de Plaza Consistorial, patrocinado por Bar Restaurante Arte Berri.
-Ricardo Bádenes, ha resultado ganador del premio del tramo de Mercaderes, patrocinado por La Mandarra de la Ramos..
-Jim Hollander ha sido premiado por su foto de la Curva Mercaderes, con patrocinio de Gure Etxea.
-Francisco González Janáriz, ha ganado el premio del tramo de inicio de Estafeta, patrocinado por La Huerta de la Chicha.
-Miguel Fernández Malumbres, ha sido galardonado por su foto del tramo de final de Estafeta, patrocinado por Chez Belagua.
– Vicente Arenós, galardonado por su trabajo en la Curva de Telefónica, con el patrocinio del Bar Restaurante La Olla.
– Gonzalo García ha sido premiado por su foto en la Bajada del Callejón que patrocina PROGINSA.
– Javier Ibáñez Iborra ha recibido el premio por su foto en el tramo del Callejón, patrocinado por Ansoleaga 33.
– Blas Pardo ha sido premiado por su foto en la Plaza de Toros, premio patrocinado por Reyno Gourmet.
Recuerdo a los fotoperiodistas muertos en la guerra
Durante el acto de entrega de reconocimientos, el presidente de la Asociación de Periodistas de Navarra, Patxi Pérez, tuvo una mención especial para los fotógrafos reporteros de guerra “que nos han dejado trágicamente, para esos fotoperiodistas y fotógrafos que se juegan la vida por plasmar la realidad. Han sido más de 260 los fotógrafos que han perdido la vida en Gaza, Siria, Jordania, Irán, en este año, Y es que sus imágenes son testigo de la injusticia, el mal, la violencia y la deshumanización de hechos que nos muestran esos instantes que testifican la realidad absurda e impuesta”.
En esta XV edición se ha presentado un total de 33 fotógrafos, una docena más que el año anterior y 93 fotografías recogidas a lo largo de los 10 tramos del encierro que se premian, lo que supone algo más de un tercio de las fotografías presentadas el pasado año -55 imágenes-.
El jurado se reunió el 10 de junio en Pamplona y estuvo formado por Ana Osés (fotógrafa profesional), Jorge Goicoechea (empresario hostelero) Xabier Aldaz (carpintería Hermanos Aldaz, responsable de la carpintería del encierro), José Luis Pujol (fotógrafo profesional) y Javier Manero (Ex corredor y experto en el encierro) y José Miguel Montes, periodista y secretario general de la Asociación de Periodistas de Navarra.
Por otra parte, Patxi Pérez aludió a la muestra de un recopilatorio de imágenes del encierro que se exponen en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Navarra Baluarte. Esas imágenes muestran las fotos ganadoras y otras de gran interés plástico de estos 15 años de vida del concurso. “Gracias también a la idea promovida por un fotógrafo, Javier Iriarte, que fue quien puso en marcha la Oficina Internacional de Prensa, en el seno de la cual surgió diez años después el Premio de fotografía internacional del encierro”.
Por su parte, la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Pamplona, Garbiñe Bueno, ha señalado que este acto se ha convertido en uno de los actos más emblemáticos de la fiesta. La edil ha destacado el hecho de que cada vez se incluyan más trabajos realizados por mujeres, “en esta ocasión son tres las fotógrafas que se han presentado, y aunque el número es bajo aún, lo importante es que marca una tendencia”.
Garbiñe Bueno apostilló que los trabajos presentados son de gran calidad, dado que en estas fiestas se dan cita algunos de los mejores profesionales de la fotografía a nivel mundial, y subrayó la diversidad de la procedencia de los fotógrafos. Finalmente, la primera teniente de alcalde destacó la colaboración entre instituciones: Ayuntamiento de Pamplona, Gobierno de Navarra y Asociación de Periodistas de Navarra, en colaboración con el sector privado, que patrocina los premios de los diferentes tramos.