Estamos en el mejor momento de la temporada de tomate, ese punto en el que los frutos han alcanzado su mejor grado de madurez, el momento perfecto para degustarlos y para poner a prueba eso que dice todo hortelano que se precie: “no hay tomate como el mío”. Y es que el tomate es el emblema de la huerta de verano, un producto del que sentirse orgulloso cuyas semillas se conservan en muchos casos pasando de padres a hijos y de hijos a nietos; son las variedades antiguas, esas que tienen una personalidad especial y que dan frutos tan variados que se habla de miles de variedades diferentes, decenas, si no cientos de ellas, presentes en Navarra.
Es precisamente poner en valor esas variedades y el trabajo de hortelano y hortelanas de Navarra la razón de la puesta en marcha de los concursos, organizados en Mendigorría, Doneztebe/Santesteban y Pamplona/Iruña por la sociedad Gasterea y Gazteluleku con el apoyo de Reyno Gourmet y el del Feo de Tudela, iniciativa del restaurante Remigio con la Cofradía del Tomate Feo de Tudela.
Cómo presentarse
Tanto en Mendigorría como en Doneztebe/Santesteban y en Pamplona las muestras se recogerán hasta las 10:00 h. Cada participante deberá dejar tres muestras y se recogerán hasta un máximo de 40 participantes. Se entregarán tres premios: primero, segundo y tercer clasificado más mejor tomate de variedad antigua local que recibirán un diploma acreditativo y un lote ofrecido por Reyno Gourmet.
En el caso del Feo de Tudela los actos alrededor del tomate comienzan el sábado 30 y el concurso en sí se celebra el 31 de agosto. La recepción de tomates será entre las 10:00 y las 11:00 en el restaurante Remigio y se premiarán hasta cinco categorías: Mejor Tomate, con tres premios; Tomate más Feo y Categoría Cofradía, en la que se premiará el mejor tomate entre cófrades de número, de honor y embajadores de mérito.
Mendigorria
La primera cita es Mendigorria, el sábado 30 junto al Centro Cívico. Contará con mercadillo de tomate y con el homenaje al horticultor Antonio Ugalde, de cuya huerta salieron las semillas de “Tomate de Mendigorría”, recogidas por la extinta asociación Biolur de la mano de técnico Diego Urabayen que fueron plantadas por Ramuntxo Laco en Iparralde. Su gran calidad hizo que no solo se conservaran , sino que son en la actualidad una de las variedades más apreciadas, cuyas semillas se conservan en Aleka, en el término de Zarautz y en Iparralde. So tomates que se pueden ver en grandes restaurantes, muchos de ellos franceses.
Además, el Centro Cívico servirá “sopa de tomate” gratis con la consumición y ha preparado un menú especial de Tomate de Medigorría: “Bloody Mendi”. Tartar de tomate de Mendigorria osmotizado con vodka y albahaca; Capremendi, Tomate de Mendigorria con mozzarela y pesto; ajoarriero Mendigorriero con tomate de Mendigorría y huevo frito y Cuajada de leche ahumada.
Doneztebe/Santesteban
En Doneztebe el Concurso de Tomate contará con un mercadillo de tomate en el que se podrán comprar tomates de variedades antiguas de Navarra, al que se suman puestos de artesanía y la foodtruck de Reyno Gourmet, a cargo del cocinero pamplonés Julen Fernández, que ofrecerá sopa de tomate y varias elaboraciones con el tomate antiguo como protagonista.
Tudela
Aunque el Concurso de Tomate feo de Tudela se celebra el domingo, la actividad arranca desde el sábado con el capítulo de la Cofradía del Tomate Feo de Tudela. Habrá multitud de actividades: mercadillo, vermú, máster class… Todo un programa alrededor del tomate en este veterano concurso.
Pamplona/Iruña
La cita de Pamplona se celebra el próximo domingo 7 de marzo en el marco de la feria AUTENTIKA, en el Parque de la Runa. Contará con una exposición de variedades de tomate antiguo así como con puestos de tomate antiguo a cargo de la empresa Tribal y de Aspace, cuyos chicas y chicos destinarán el beneficio a realizar excursiones y conocer iniciativas agrarias ecológicas de Navarra.
Semana del Tomate en veintiún restaurantes.
Desde esta semana y hasta fin de temporada veintiún restaurantes de todo Navarra ofrecen platos elaborados con tomates de calidad. De norte a sur y de este a oeste la oferta es variada e interesante, con propuestas de todo tipo que van de la sencilla ensalada, riquísima cuando se trata de buenos tomates, hasta platos elaborados de corte moderno. Este es el listado:
Donamaría
- Donamariako Benta. Ensalada de tomate, queso burrata y pesto y Gazpacho de tomates ecológicos y verduras en dados.
Tudela
- Restaurante Topero. Ensalada de tomate con torreznos y piparras y tomate de Lerín asado a la leña.
- Restaurante Remigio. Ensalada de tomate Feo de Tudela y aliño.
- Txoko del Remigio. Ensalada de tomate Feo de Tudela con, cebollica, aceitunas y aliño.
Olite
- Restaurante Erri Berri. Tomate de la huerta con conejo escabechado y vinagreta de nueces.
Funes
- Restaurante Halconeras de Sancho IV. Ensalada de tomate de casa con bonito y albahaca.
Pamplona
- Ceniza Urban Grill. Feo de Tudela, salmorejo de tomate de caserío, cigala a la brasa y pesto de huacatay.
- Pizzería Malatesta. Ensalada de tomate de nuestra huerta con burrata.
- Ensalada de tomate con fruta de hueso, stracciatella y pesto.
- Chez Belagua de Pamplona. Ensalada de tomate con ventresca de atún y pincho de queso de cabra con tomate.
- Snob Cocktail&Food. Neo Caprese”, Agua cítrica de tomate, tomate asado, helado de queso Idiazábal, espuma de tomate, lechuga de mar frita, teja de nori y espirulina con AOVE de Albahaca y menta.
- Ensalada de tomate de Lodosa con bacalao marinado en casa y vinagreta de albahaca.
- Ubuntu Gastronómika Con sede en Peralta, elaborará en el Ekoencuentro del jueves 4 de septiembre en Geltoki un tomate tatemado, salmorejo de violetas, almendra y aceituna negra.
Urraul Alto
- Hospedería Santa Fe. Ensalada de tomate de temporada con ajetes y ventresca.
Estella
- Restaurante Casa Carmen. Ensalada de tomate Feo con aceite de Artajo y aceitunas y ensalada de aceite Feo con ventresca de bonito.
Arguedas
- Hotel Rural Camino de las Bardenas. Gazpacho de tomate Feo de Tudela y cerezas de Milagro.
Lizaso
- Restaurante Orgi. Sopa fría de tomate con pesto de rúcula, queso idiazábal, nueces y burrata.
Elbete
- Posada Elbete. Ensalada de tomate de nuestra huerta y salmorejo.
Etxarri Aranatz
- Restaurante Aritzalko.
ensalada de tomate con ventresca y cebolla.
Villafranca
- Hospedería de Alesves. Tomate de Cadreita con yema de huevo rallada, aceite de oliva y vinagre de miel.
Mendigorria.
- Cívico de Mendigorria. Menú especial: “Bloody Mendi”. Tartar de tomate de Mendigorria osmotizado con vodka y albahaca; Capremendi, Tomate de Mendigorria con mozzarela y pesto; ajoarriero Mendigorriero con tomate de Mendigorría y huevo frito y Cuajada de leche ahumada.