• Inicio
  • Sin categorizar
  • Ángel Linzoáin, de Atekoa, y Quesos Larra, ganadores del ‘Concurso Popular de Queso de Oveja Latxa’ en ‘Autentika’, la Feria de Razas Autóctonas de Navarra

Ángel Linzoáin, de Atekoa, y Quesos Larra, ganadores del ‘Concurso Popular de Queso de Oveja Latxa’ en ‘Autentika’, la Feria de Razas Autóctonas de Navarra

Al certamen se han presentado 22 quesos y los vencedores han sido elegidos a través de una votación popular entre el público asistente

Ángel Linzoáin, de Atekoa (Iragi), en la categoría de ‘Queso de Oveja Latxa con leche propia’, y Quesos Larra, en la categoría de ‘Queso de Oveja Latxa’, se han proclamado hoy ganadores del ‘Concurso Popular de Queso de Oveja Latxa’ en la primera edición de la Feria de Razas Autóctonas de Navarra, ‘Autentika’, organizada por INTIAReyno Gourmet junto con el Ayuntamiento de Pamplona.

En el certamen se han presentado 22 quesos entre las dos categorías, todos elaborados con leche de Oveja Latxa, una raza autóctona de Navarra, con la que se elaboran los Quesos Roncal e Idiazábal. La designación de los ganadores se ha realizado a través de una votación popular que, tras degustar la totalidad de los quesos de las dos categorías, han emitido su voto particular.

De esta manera, Ángel Linzoáin, de Atekoa (Iragi), ha ganado el primer premio en la categoría de ‘Queso de Oveja Latxa con leche propia’, con Ricardo Merino, de Merino (Eulate), como segundo, y Uharte Martiarena, de Quesería Sustrai (Uharte Arakil), en tercer lugar. Por su parte, Quesos Larra ha ganado en la categoría de ‘Queso de Oveja Latxa’, con dos quesos de Dorrea, Bideki Queso Idiazábal ahumado y Antsena Queso Roncal, en segundo y tercer puesto respectivamente.

El director general de Desarrollo Rural, Ruben Goñi; el concejal delegado de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030 del Ayuntamiento de Pamplona, Joxe Abaurrea; y Carmen Díaz de Rada, del departamento de Marketing de Caja Rural de Navarra, entidad patrocinadora, han entregado los premios a los seis quesos ganadores.

Participantes

En la categoría de ‘Queso de Oveja Latxa con leche propia’ se han presentado 14 ganaderos que han producido su queso con leche propia: Uharte Martiarena, de Quesería Sustrai (Uharte Arakil); Jesús Zelaieta, de Azpilikuetako Gasnak (Azpilkueta); Ángel Linzoáin, de Atekoa (Iragi); Loperena SC, de Loperena (Egozkue); Javier Saralegi, de Malloak Gaztak (Gaintza); Ainhoa Goñi, de Agorleku (Lesaka); Nerea Olazarán, de Nere Gazta (Zudaire); Antsonea SAT, de Antsonea (Uztegi); Albi SC, de Albi (Arruazu); Alberto Larrañeta, de Aitzurreko Gasna (Luzaide/Valcarlos); Valles Legaz, de Azalegiko Gazta (Orbaizeta); Ricardo Merino, de Merino (Eulate), Patxi Zabalza de Lorentxoina (Orbaizeta) y Utxana Gazta (Dorrao).

Por su parte, cinco queserías han participado en el certamen de ‘Queso de Oveja Latxa’ con 8 quesos Roncal e Idiazábal: Largintia, con Ekia Queso Roncal; Quesos Larra, con un Queso Roncal tierno y un Queso Roncal Curado; Gaztandegui Dorrea, con Antsena Queso Roncal y Bideki Queso Idiazábal ahumado; Enaquesa, con Ronkari Queso Roncal curado; y Quesería Valle Baztán, con Belai Queso Idiazábal blanco y uno ahumado.

Elaboración de quesos con leche de Oveja Latxa

En la elaboración de quesos con leche de Oveja Latxa únicamente se utiliza cuajo animal. Una vez añadido, se deja cuajar hasta que salga de manera natural el suero. Posteriormente, se corta la cuajada para introducirlo en los moldes, se sala y se deja madurar mínimo de 2 a 4 meses, aunque puede llegar hasta los 12 o 18 meses. En el Queso Roncal solo se permite la corteza natural y el Queso Idiazábal puede ser ahumado o sin ahumar.

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp