La vendimia arranca en San Martín de Unx con un significado especial: por primera vez, viticultores y viticultoras del municipio recogen la uva bajo un proyecto común. “San Martín de Unx. El Vino de los Aromas” es la marca que reúne a quienes trabajan la viña y el vino y que busca dar voz a la identidad de este pueblo navarro. La primera campaña llega en condiciones especialmente favorables: la uva presenta un perfecto estado sanitario y gran calidad y promete vinos frescos, equilibrados y con gran expresión aromática.
El ciclo ha sido complejo, pero en San Martín de Unx se ha vivido con menos presión. El mildiu apenas ha afectado a los viñedos locales, y la meteorología ha jugado a favor, sin tormentas graves ni daños por granizo. La primavera, generosa en lluvias, recargó el subsuelo de agua, aunque por otra parte exigió mucho trabajo de poda en verde y manejo de la vegetación, junto a un buen control sanitario. Junio trajo temperaturas muy cálidas, seguidas de un julio fresco y un agosto con una ola de calor intensa en las primera semanas, con mínimas inusualmente altas. Sin embargo, la segunda quincena de agosto y el inicio de septiembre han sido más amables, con noches frescas, viento norte y contrastes térmicos que favorecen la maduración de la uva.
En este contexto, la Garnacha, que ocupa más de la mitad de las casi 500 hectáreas de viñedo, ha mostrado un cuajado irregular según zonas, pero una evolución muy positiva hacia la maduración. El resto del viñedo se reparte entre Tempranillo, Graciano y Mazuelo y las blancas: Garnacha Blanca, Viura y Chardonnay, todas ellas con un excelente comportamiento en este año. Las viñas han trabajado con equilibrio, y los racimos llegan a la vendimia con un perfil fenólico redondeado, lo que augura vinos con ligereza, frescura y un punto de acidez muy atractivo.
Para Julián Palacios, viticultor y presidente de la Asociación, este inicio de vendimia representa un antes y un después: “Esta vendimia es más que el inicio de una cosecha; es el fruto de un esfuerzo compartido de quienes trabajamos la viña y creemos que el vino puede y debe mantener vivo el pueblo. San Martín de Unx, por primera vez, se une bajo una misma marca, sin perder la esencia de cada una de las personas que lo formamos, para proyectar juntos lo que somos y llevar los aromas de nuestro pueblo más lejos que nunca”.
La campaña 2025 quedará en la memoria de San Martín de Unx no solo por la calidad de la uva, sino por el nacimiento de un proyecto colectivo que une personas, territorio, historia y comunidad. Con “El Vino de los Aromas”, el pueblo de la Baja Montaña navarra refuerza su identidad vitivinícola y abre una nueva etapa en la que cada botella será también el testimonio de un origen compartido y de una vendimia que marca un hito en el sector vitivinícola navarro. ¿Qué es “San Martín de Unx. El Vino de los Aromas”? “San Martín de Unx. El Vino de los Aromas” es la nueva marca colectiva que reúne a las socias y los socios de la Asociación Viñedos y Bodegas de San Martín de Unx. Un grupo diverso de viticultoras, viticultores y bodegas que han decidido unir esfuerzos para poner en valor lo que llevan generaciones cultivando: viñas con historia, una Garnacha con personalidad propia y un paisaje que se reconoce antes incluso de probarse, por sus aromas a monte bajo, a romero, a tomillo, a viento norte y a roca arenisca. Forman parte de la Asociación: Ayuntamiento de San Martín de Unx, Bodegas San Martín, Bodegas Máximo Abete, Unsi Wines, Gonzalo Celayeta Wines, Aseginolaza & Leunda, LMT Wines, Bodegas Bhilar, Latido Wines, Gallina de Piel Wines, Amatria Vinos y Viñedos, Casa Genara, Raúl Pérez Compañía de Vinos y Julián Palacios.
No se trata de un distintivo más, sino de la voz común de una comunidad que comparte una forma de entender la viña y el vino. Cada bodega y cada persona mantiene su identidad, pero
juntas y juntos se reconocen en un mismo propósito: mostrar al mundo lo que significa hacer vino en San Martín de Unx, con honestidad, frescura y carácter. La marca nace con la vocación de acompañar a cada proyecto individual y amplificarlo, al tiempo que pretende aportar valor al conjunto de la D.O. Navarra. Es un movimiento que defiende el territorio, impulsa la sostenibilidad y fortalece la vida en el pueblo. Con esta unión, las socias y los socios de la Asociación transmiten un mensaje claro: en San Martín de Unx el vino huele a origen, y cada copa es también un compromiso con el futuro de la comunidad.