• Inicio
  • Sin categorizar
  • Ternera de Navarra / Nafarroako Aratxea – Reyno Gourmet participa por primera vez en el World Steak Challenge, el concurso internacional más importante de carne de vacuno

Ternera de Navarra / Nafarroako Aratxea – Reyno Gourmet participa por primera vez en el World Steak Challenge, el concurso internacional más importante de carne de vacuno

Los premios se entregarán el 10 de noviembre en un acto en el conocido restaurante londinense Smith & Wollensky.

La IGP Ternera de Navarra – Nafarroako Aratxea Reyno Gourmet participa este año en el concurso internacional de cata de carne de vacuno más importante. Se trata del World Steak Challenge, que se organiza desde hace once años y en el que participan productores y distribuidores de carne de todo el mundo. Los premios se entregarán el 10 de noviembre en un acto en el conocido restaurante londinense Smith & Wollensky.

Sobre su participación, desde la IGP, su secretaria, Carmen Díaz de Cerio, ha explicado: “Tenemos una carne de excelente calidad, y a veces parece que nos cuesta reconocerlo en nuestra propia casa, y damos valor a carnes de fuera y de las que no conocemos nada sobre su origen o crianza. En el caso de la IGP, que tenemos la trazabilidad completa del animal, sabemos que tiene una crianza y una alimentación excepcionales gracias al magnífico trabajo que hacen las ganaderías locales. Y todo eso aporta una calidad y unas propiedades únicas a la carne. Por eso está a la altura para competir en un certamen como este”.

En la presentación de la carne al certamen, se han destacado aspectos de cata como: su bajo nivel de engrasamiento y su color que oscila entre el rosa, rojo claro y rojo. Que es una carne suave, tierna y jugosa al paladar. También su crianza en extensivo, con un mínimo de cuatro meses de amamantamiento exclusivo con su madre, le confiere unas propiedades de sabor y terneza únicas y muy apreciadas en gastronomía.

El ámbito y filosofía de la producción, así como su sostenibilidad, son aspectos que el jurado valora, y en los que la IGP también puede distinguirse ya que todas las fases de producción, incluyendo el nacimiento, la crianza y el sacrificio del ganado del que procede la Ternera de Navarra, así como su elaboración y despiece, se realizan dentro del área geográfica de Navarra. La Ternera de Navarra cuenta con el sello europeo IGP (Indicación Geográfica Protegida), que certifica que es un producto 100% local de la más alta calidad. Además, la mayoría de ellas también ostentan el sello que certifica su Raza 100% Autóctona Pirenaica de Navarra, otorgado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Participación:

Tras la inscripción, siguiendo con el proceso de participación, a primeros de septiembre se envió en un plazo concreto la carne a Amsterdam, donde un jurado cualificado ha realizado las catas para las diferentes categorías: Filete, Chuleta, Solomillo y Wagyu. En el caso de Ternera de Navarra, se ha participado en la categoría de Chuleta.

Desde la certificación de la Indicación Geográfica Protegida se decidió invitar a Carnicería Iparla, ganadora de la última edición del Concurso de Maduración de Carne IGP Ternera de Navarra / Nafarroako Aratxea Reyno Gourmet a seleccionar y madurar la carne para representar a IGP y todo/as las ganaderías, carnicerías y profesionales tras ella.

Óscar Preciado, de Carnicería Iparla, comentaba sobre su participación: “Nos enorgullece muchísimo representar a la IGP de Navarra en este concurso internacional. Después de haber obtenido el primer puesto en el concurso de maduración de Navarra, estamos encantados de llevar la calidad y la tradición de Ternera de Navarra a un escenario global. Estamos listos para mostrar la excelencia de nuestra tierra y competir con los mejores”.

En concreto, se presentó una pieza de hembra de raza 100% Autóctona Pirenaica Navarra, de la Ganadería Manuel Arrarás de Beruete con 35 días de maduración.

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp